El Centre Bonó és una de les ong encarregades d'agrupar l'ajuda tant a nivell econòmic com a nivell material a Santo Domingo de la part no guvernamental. Està organitzat de manera que tot allò que arriba, per poc que sigui, es revisa, s'etiqueta, es classifica, es registra i s'emmagatzema fins que arriba un camió i s'expedeix. Tothom que participa se l'apunta a una llista i se li dona una acreditació i a tothom qui porta alguna cosa se li apunta el nom i se li fa firmar un registre. A partir d'aquí, és també la propia ong qui s'encarrega de portar-ho a un altre centre on es reben altres ajudes i a partir d'aquí portar-ho a la frontera. Un cop allí, es distribueix a la població a través d'altres ongs que treballen des d'Haití. Ara com ara el principal problema està a la frontera ja que no la poden obrir a tothom i menys a un camió d'ajuda si no está protegit i controlat.
Doncs hem passat un dia colaborant amb aquesta ong que necessita voluntaris al centre d'"acopio" però també a altres llocs com al propi Haití. Metges, Infermers, bombers, rescatistes i voluntaris per ajudar al centre de distribució són rebuts per la ong i enviats al seu destí.
La nostra tasca ha constit en ajudar al registre d'entrada de l'ajuda material (aigua, medicaments, llet, menjar enllaunat, roba, sucs, productes d'higiene...) i preparar-lo per després ser carregat en camions. Tot es fa de forma manual, el registre, l'empaquetat, l'etitquetat i fins i tot la càrrega en camions. Avui han sortit un total de 3 camions i una furgoneta i han arribat centenars de donacions.
Es necessita gent durant molts dies ja que s'està planificant l'ajuda tant a curt termini com a mitjà i llarg on entraran fins i tot aspectes de reconstrucció.
Hem passat un dia aprenent moltes coses i aportat lo poc que hem apres sobretot en activitats com Perejils, la veritat és que ens ha recordat molts moments a experiencies viscudes durant els fesivals Mondo i Perejils Festival.
El Centro Bonó es una de las ongs encargadas de acopiar la ayuda tanto a nivel económico como a nivel material a Santo Domingo de la parte no gubernamental. Está organizado de forma que todo lo que llega al centro, por poco que sea, se revisa, se etiqueta, se clasifica, se registra y se almacena hasta que llega un camión y se expide. Todo el que participa se le apunta a una lista y se le dá una acreditación y todo el que lleva alguna cosa se le apunta el nombre y se le hace firmar un registro. A partir de aquí, es la misma ong la que se encarga de llevarlo todo a otro centro donde se reciben otras ayudas de y a partir de aquí llevarlo a la frontera. Una vez allí, se distribuye a la población a través de otras ongs que trabajan des de Haití. Por ahora el principal problema está en la frontera ya que no la pueden abrir a todo el mundo y menos a un camión de ayuda si no está protegido y controlado.
A estas horas se está negociando con la UN un almacén con vigilancia y un sistema de distribución custodiado por soldados de la misma UN.
Esto referente a la ayuda por tierra a través de Santo Domingo, se ve que por aire, es más simple, y ya hay paises que han podido aterrizar "sin problemas" en Puert Príncipe y empezar a distribuir. Bueno esta parte ya viene en la prensa.
Pues hemos pasado el día colaborando con esta ong que necessita voluntarios al centro de acopio pero también a otros sitio como en Haití. Médicos, Infermeros, bomberos, rescatistas y voluntarios para ayudar al centro de distribución son recibidos por la ong quien crea una base de datos y si lo ve conveniente lo traslada a destino.
Nuestra tarea ha sido ayuda en el registro de entrada de ayuda material (agua, medicamentos, leche, comida enlatada, ropa, jugos, productos de higiene...) y prepararlo para después cargarlo en camiones. Todo se realiza de forma manual, el registro, el empaquetado, el etiquetado y hasta la carga al camión. Hoy han salido un total de 3 camiones y una furgoneta i han llegado centenares de donaciones.
Se necesita gente durante muchos días ya que se está planificando la ayuda tanto a corto plazo como a medio y largo hasta las tareas de reconstrucción.
Hemos pasado un día aprendiendo muchas cosas y aportando lo poco que sabemos sobretodo cosas que hemos aprendido en actividades com Perejils, la verdad es que nos ha recordado muchos momentos a experiencias vividas durante los festivales Mondo y Perejils Festival.